Mostrando entradas con la etiqueta 30cm - ANTIGUEDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 30cm - ANTIGUEDAD. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de diciembre de 2007

HOPLITA siglo V a.C.


Se trata de un Hoplita griego (soldado de infantería pesada) de en torno al S.V a.C. Se trata de un guerrero genérico, sin ninguna identificación de ciudad concreta. El dibujo del escudo (un barco griego que podría ser la nave Argos) lo he sacado de documentación de dibujos de escudos. Al parecer, además de letras también era usual diferentes dibujos mitológicos, alegóricos o incluso marcas de familia (una heráldica primitiva). Dado que no tiene el pelo largo, podría tratarse de un ateniense, que usaban escudos muy coloridos.

Todo, a excepción del hoplón (escudo), casco (excepto la cimera) y de la figura está hecho por mí. Incluso el escudo está totalmente repintado a mano.

La coraza está hecha a base del tórax de un muñecote de los chinos. El resto está confeccionado con diferentes elementos (masilla, plástico, piel, metal...).

Es de destacar el trabajo del yelmo. Usando como base uno de la marca IGNITE, le hice totalmente nueva la cimera, usando pelos de una barba de carnaval para simular la crin de caballo.

Legionario Romano de la Leg.IX "HISPANA"


Legión romana probablemente reclutada por Julio César con anterioridad al año 58 adC para su conquista de la Galia. Con Octavio ya Augusto y emperador, la legión fue enviada a la Hispania Tarraconensis para participar junto a otras siete en las importantes y largas campañas contra los cántabros (25-13 adC). Su sobrenombre de Hispana fue ganado probablemente por sus acciones durante este periodo. Con anterioridad fue llamada también Hispaniensis, estacionada en Hispania, pero posteriormente se eligió la forma Hispana. En el 43 ddC participó en la invasión de Britania conducida por el emperador Claudio y el cuestor imperial Aulo Plauto.

El uniforme es el típico de la primera época imperial, con la conocida Lorica Segmentata usada desde finales del siglo I ac hasta mediados del siglo III ac (pese a que en las películas los "romanos" siempre la lleva independientemente de la época a que pertenezcan...).

Desconozco la marca del maniquí. La mayor parte de los elementos son de la marca IGNITE aunque muy retocados. Casi todo está repintado y envejecido a base de pincel seco y pasteles, especialmente el escudo (Scutum).

El faldellín inguinal (Cingulum) está hecho a mano a base de cuero y remaches.

sábado, 22 de diciembre de 2007

VIKINGO s.XI

Ésto es un Vikingo!! Con cuernos en el casco, como tiene que ser!. Por cierto, los cuernos son colmillos de elefante de Madelman, sujetos sobre un casco de IGNITE.

La figura original es un soldado alemán de SIDESHOW ("German Trench Raider"), pero muy modificado. Le he añadido pelos, barbas y trenzas a base de masilla. El escudo (repintado y con refuerzos metálicos hechos a base de laminas de Evergreen), la cota de malla, el morral, el cuerno y la espada son de IGNITE.

Los cinturones (incluyendo el cinturón-protector ventral de fantasía) están hechos exprofeso a base de cuero, cordones, masills y clavitos para los remaches.

El resto es todo hecho a mano por mí a base de diferentes materiales.