Mostrando entradas con la etiqueta 30cm - LA GRAN GUERRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 30cm - LA GRAN GUERRA. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2008

Charles Chaplin en "Armas al hombro" (1918)

Esta es mi versión de Chaplin en la película "Shoulders Arms" (Armas al Hombro) de 1918. Representa a un soldado americano de infantería (denominados popularmente como "Doughboys") durante la Gran Guerra (1914-18).




Aquí lo podeis ver en los fotogramas originales de la película que he utilizado como fuente de inspiración.



- La HS es la de Fritz de DML con modificaciones a base de masilla en pelo, bigote, cejas y frente. - El casco está hecho a mano, a semejanza de el de la película, algo diferente a los originales.
- El maniquí es uno del centurión de IGNITE que tenía tirado por ahí y que usé porque las posturas de las manos eran adecuadas y tampoco necesitaba excesiva movilidad. Está recortado en piernas, brazos y cintura, así como de hombros, para dejarle el aspecto escuchimizado del personaje.
- El uniforme es de Soldiers of the World, con bolsillos y hombreras añadidas.
- El fusil Springfield es de Soldiers of the World totalmente repintado.
- Cinto, portacargadores, botas, cantimplora y bayonetas de DML o BBI (no recuerdo), todo de la WWII (no encontré de la 1ª...).
- Polainas de cuero de agenda de teléfonos con alambre e hilo.
- Resto de gadgets totalmente customs, a base de plasticard y masilla. A saber: maquinilla de afeitar, dos sartenes, bote, trampa para ratones, rallador, cafetera y batidora manual.
- Macuto de SOTW algo modificado.

sábado, 22 de diciembre de 2007

Soldado alemán con armadura, 1ª Guerra Mundial


Con la generalización de la guerra de trincheras, durante la 1ªGuerra Mundial se redescubrieron las armaduras, como si de un retorno a la Edad Media se tratase. Casi todos los ejércitos las usaron, bien de fabricación propia o bien capturadas al enemigo. En casi todos los casos se utilizaron de dos formas: para posiciones más o menos fijas, como centinelas o francotiradores, o para ir los primeros e ir cortando alambradas.

Todo el equipo y uniforme de la figura es SIDESHOW a excepción de las botas, cartucheras (que no se ven) y maniquí, que es de DID. Le he añadido un bigote tal y como se observa en viejas fotos de combatientes de aquella guerra...

La peana es una base standard que me he hecho para que queden mejor los kekos.

Sturmpioneer alemán 1917, 1ªGuerra Mundial

Los Sturmtruppen del Ejercito Imperial Alemán son creados formalmente en 1916, como una necesidad para el nuevo tipo de guerra “moderna” de trincheras que se estaba llevando a cabo. A raíz del estancamiento de los frentes en 1915, los alemanes pronto se dieron cuenta de la necesidad de crear combatientes preparados y equipados para dar rápidos golpes de mano en las trincheras enemigas, debiendo retirarse rápidamente tras éstos hasta sus líneas.

Si bien el resto de ejércitos organizaron grupos parecidos, los alemanes fueron los únicos en agruparlos en regimientos regulares.

El primero de ellos fue el Sturm-Abteilung (Batallon) nº5, creado en Beauville por el general Falkenhayn. Armados habitualmente con un fusil, cuchillo de trinchera y, sobre todo, con una gran abundancia de granadas de mano, iban equipados de forma muy ligera para la época.
Así mismo, fueron las primeras tropas en usar de forma regular el mimetizado en los cascos (tipo Stahlhelm de acero).

Como característica, además del casco pintado y los sacos de granadas, solían usar palas con grandes mangos para cavar pequeñas trincheras de forma rápida. Las granadas de palo (Stielhandgranate), dotada de ganchos laterales, las solían llevar colgadas del cinturón, usando los sacos para llevar granadas de tipo “huevo” (Kugelhandgranate M1915). Otras armas habituales de los Sturmtruppen fueron las ametralladoras Maxim, fusiles lanzagranadas, pistolas luger y, al final de la guerra, algunos de los nuevos subfusiles MP18 (el que lleva el soldado de Sideshow) si bien distribuidos en muy poca cantidad.

Estos combatientes, con una fuerte identidad de grupo, al final de la guerra fueron integrantes destacados de los Freikorps que combatirían al comunismo, pasando a formar muchos de ellos el germen del futuro partido nazi.


El keko que muestro con estas penosas fotos está hecho a partir del Sideshow (en un 90%). Las únicas modificaciones son:
-Sustitución del MP18 original de Sideshow por un Gewehr98 de GiJoe, con cartucheras marrones de un DAK DML.
-Modificación del casco, añadiéndole el reborde y repintándolo.-Botas de DML o BBI (no recuerdo). Las de Sideshow siempre las veo muy pequeñas…
-Bandas de las piernas sustituidas por una cintas compradas en una mercería y atadas con una cuerdecita.
-Cinta de la cruz de hierro hecha con una cintita pintada.
-La peana es una base standard par mostrar kekos sin mayores pretensiones…
-Enguarrado más o menos conseguido con todo lo que se me ha ocurrido (pasteles, acrílicos…)


sábado, 15 de diciembre de 2007

Cabo del Rgt Westphalia nº3



Se trata de un soldado de infantería alemán en la 1ª Guerra Mundial. La figura original es de la marca GIJoe.


Como se ve, es muy simple, con todos los elementos en plástico. aunque tiene un uniforme adecuado y el peculiar "Pickelaube" o casco de pincho.


A partir de la figura y con las modificaciones oportunas, la he transformado en un soldado del Reg.westphalia Nº3, en torno a 1915.

He repintado la mochila, modificado trinchas y cargadores, añadido funda al casco y cambiado las botas.

También le he puesto pala, bolsa del pan y una cantimplora adecuada.

El maniquí es uno de DML.